Películas destacadas

Ojalá fuera cierto

Ojalá fuera cierto

Cuando David alquila un pintoresco piso en San Francisco, lo último que espera es tener que compartirlo. Pero en plena mudanza una joven llamada Elizabeth aparece en escena insistiendo en que el piso es suyo. Él piensa que ha habido un enorme malentendido... hasta que Elizabeth comienza a aparecer y desaparecer misteriosamente.

Convencido de que es un fantasma, David intenta ayudar a Elizabeth a pasar al otro lado a pesar de que ella afirma estar viva.

Mientras tratan de averiguar quién es ella realmente y todos los misterios que la rodean, se acaban enamorando.

Read more

Norte y Sur

Norte y Sur

Miniserie de cuatro episodios basada en la novela con el mismo título de Elizabeth Gaskell, trata sobre una familia del Sur de Inglaterra que se muda al Norte, a la ciudad industrial de Milton. En esta historia conoceremos a Margaret Hale, una joven que simboliza el idilio rural que hará frente a la ciudad sucia y violenta, con gente ruda que lucha por tener un trabajo digno y sus patrones, que luchan por sacar su negocio adelante, entre los que se encuentran John Thornton, por el que Margaret sentirá una fuerte atracción.

Read more

Galerías Paradise

The Paradise

Argumento

Ambientada en la Inglaterra del año 1890, narra la historia de Denise Lovett y su vida en las primeras galerías de Inglaterra. Una joven progresista que lo único a lo que quiere es regentar su propio negocio. Pronto llama la atención de John Moray, el dueño de las galerías y con su ingenio y don para las ventas, irá creciendo, se enamorará y hará grandes amistades.

Crítica

Es una serie que en su momento me gustó mucho, y volviendo a verla sigo con la misma opinión, aunque sí es cierto que hay un gran cambio entre la primera temporada y la segunda. Los romances en esta serie están patentes, aunque son ligeros. Eso sí, hay bastante salseo en esta serie de época. La ambientación es preciosa, el vestuario es un sueño y los personajes son, cuanto menos, diferentes. Creo que es la primera serie en la que todos sus personajes no son ni buenos ni malos. En cada historia hay siempre alguien “malo”, alguien que trae de cabeza a los protagonistas. En unas ocasiones esos personajes evolucionan y se vuelven “buenos”, en otros casos es al contrario, pero esta serie es un claro ejemplo en el que los personajes tienen un lado bueno y otro malo. Eso me ha gustado mucho, pues ha hecho a sus personajes muy humanos y reales.

Se nota un cambio de temporadas, ya no solo por el cambio de algún personaje que incluso desaparece sin dejar rastro, sino de la evolución de las tramas. A mí personalmente me ha gustado más la segunda. Me parece más seria y toca temas más diferentes en comparación con la primera, que realmente se habla de lo mismo episodio tras episodio. Sin embargo, la segunda te mantiene más enganchado y juega más con las subtramas y con todos sus personajes.

Desde luego Katherine es un personaje desperdiciado en la primera temporada como una joven enamoradiza loca y en la segunda una mujer hecha y derecha, luchando por lo que ama e intentando llegar al corazón de su marido.

Lo que menos me ha gustado de la serie, he de admitir, es el personaje masculino: John Moray. Me parece un hombre muy listo y apuesto, pero para nada atractivo en su comportamiento. Juega con la gente, es egoísta, celoso y manipulador. Y todo en el mal sentido. Nos han querido meter a un galán y ver esa transformación a un buen caballero de brillante armadura que no sabe vivir sin el amor de su vida, pero esa transición es inexistente y vacía, dejando un personaje que, para ser de los principales, acaba siendo completamente secundario, haciendo brillar a otros personajes mucho mejor desarrollados y con mayor personalidad.

En resumen: es una serie de época con dosis de romance, de drama y bastante salseo. No es de mis series favoritas, pero si me ha gustado. Es entretenida y en una época de moda diferente. El final esta mayormente cerrado, aunque quizás es algo precipitado.

Mi valoración es de 3,5 sobre 5.

 

Crítica realizada por Sheila H.

Leave a comment

You are commenting as guest.